Próximos Programas de Estabilidad Financiera

Formación práctica para profesionales que buscan solidez económica

Hemos diseñado estos programas pensando en personas que quieren entender realmente cómo funcionan las finanzas personales y empresariales. No prometemos fórmulas mágicas — lo que ofrecemos son herramientas concretas y conocimientos aplicables desde el primer día.

Calendario de Formaciones 2025-2026

Cada programa está estructurado para adaptarse a diferentes necesidades y niveles de experiencia. Las fechas están programadas con suficiente antelación para que puedas organizarte adecuadamente.

Análisis de estabilidad financiera personal Octubre 2025

Fundamentos de Análisis Financiero Personal

Un programa de seis semanas donde exploramos cómo construir una base financiera sólida. Trabajamos con casos reales y situaciones cotidianas que cualquiera puede enfrentar.

  • Duración: 6 semanas (clases semanales)
  • Modalidad: Presencial en Santa Cruz
  • Inicio: 14 de octubre de 2025
  • Horario: Martes 18:00 - 20:30h
Solicitar información
Planificación financiera empresarial Febrero 2026

Planificación Financiera para Pequeños Negocios

Si gestionas un negocio o estás pensando en hacerlo, este programa te ayuda a entender los números que realmente importan. Sin complicaciones innecesarias — solo lo esencial.

  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Híbrida (presencial + online)
  • Inicio: 3 de febrero de 2026
  • Horario: Jueves 19:00 - 21:00h
Solicitar información
Gestión de riesgos financieros Mayo 2026

Gestión de Riesgos y Reservas de Emergencia

Aprender a identificar riesgos financieros antes de que se conviertan en problemas. Este programa se centra en estrategias preventivas y planificación realista para imprevistos.

  • Duración: 5 semanas intensivas
  • Modalidad: Online en directo
  • Inicio: 12 de mayo de 2026
  • Horario: Lunes y miércoles 20:00 - 21:30h
Solicitar información

Equipo Docente

Nuestros instructores trabajan activamente en el sector financiero. No son solo profesores — son profesionales que aplican estos conceptos cada día y comparten experiencias reales, no solo teoría.

Andrés Vilalta - Analista financiero

Andrés Vilalta

Análisis Financiero

Lleva más de doce años trabajando con pequeñas empresas y autónomos en Canarias. Le gusta simplificar conceptos complejos y hacerlos accesibles para cualquier persona, independientemente de su formación previa.

Begoña Casares - Especialista en planificación

Begoña Casares

Planificación Estratégica

Trabaja con negocios familiares desde hace nueve años. Su enfoque se centra en la sostenibilidad financiera a largo plazo y en cómo tomar decisiones informadas sin asumir riesgos innecesarios.

Helena Torrijos - Experta en gestión de riesgos

Helena Torrijos

Gestión de Riesgos

Especializada en prevención y contingencias financieras. Ha ayudado a numerosos profesionales a prepararse para imprevistos y construir colchones de seguridad realistas que realmente funcionen cuando se necesitan.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito conocimientos previos en finanzas?

No es necesario. Los programas están diseñados para personas que parten desde cero o tienen conocimientos básicos. Lo importante es tener interés genuino en mejorar tu comprensión financiera y ganas de aprender de forma práctica.

¿Cuándo puedo inscribirme?

Las inscripciones para los programas de otoño 2025 abren en julio de este año. Para los cursos de 2026, las abriremos con cuatro meses de antelación. Puedes solicitar información ahora y te avisaremos cuando comience el período de inscripción.

¿Qué diferencia hay entre modalidad presencial e híbrida?

Los cursos presenciales se imparten completamente en nuestras instalaciones de Santa Cruz. La modalidad híbrida combina sesiones presenciales quincenales con clases online en directo las semanas alternas, ofreciendo mayor flexibilidad sin perder la interacción personal.

¿Qué materiales necesitaré?

Solo necesitas un ordenador o tableta y conexión a internet para las sesiones online. Proporcionamos todos los materiales didácticos, plantillas y herramientas de análisis que usaremos durante el programa. No hay que comprar software especializado.

¿Ofrecen algún seguimiento después del programa?

Sí. Los participantes tienen acceso a una sesión de seguimiento gratuita tres meses después de finalizar el programa. También pueden solicitar consultas individuales adicionales a tarifa reducida si necesitan apoyo con situaciones específicas.